Contenido
Pere Llonch: de técnico en ‘youtuber’ de las pequeñas reparaciones
El sabadellense Pere Llonch (1965) empezó a ayudar a su padre cuando tenía 20 años, y actualmente es el gerente del negocio familiar fundado en 1963, Servicio Técnico Llonch . Situada en la calle Fontanella, 61 (la Creu de Barberà), la tienda y taller es una referencia en Sabadell y más allá gracias a la entrada al mundo de Internet. Y es que la especialidad de los Llonch siempre ha sido tener ese repuesto que hace falta. Como cuando la máquina de afeitar tiene al menos treinta años, pero se rompe el cable y no es necesario comprar una nueva. Si se puede encontrar un repuesto, allí lo tendrán, y de primeras marcas, porque son distribuidores oficiales.
Pere Llonch, en el negocio de la calle de Fontanella / VÍCTOR CASTILLO
Pere Llonch es un arlequinado de pies a cabeza, y en el CE Sabadell ha tocado todos los papeles del auca: ha sido jugador delantero del primer equipo, entrenador y miembro de la Junta Directiva con Joan Soteras. Pero cuando jugaba, de un día para otro, decidió dejarlo y empezar a asegurarse el futuro aprendiz de su padre en el taller que tenía. Así, empezó arreglando minipimers y planchas, los productos estrella de la época. Y es que, entonces, en el taller había siete técnicos reparando, productos de los dos Vallesos que iban a buscar y volvían a sus puntos de origen. “Habíamos llegado a realizar más de 1.000 reparaciones a la semana. Y ahora hacemos 500 al mes” apunta el sabadellense.
TENER PRESENCIA EN INTERNET
A medida que las reparaciones han ido bajando, las que se han quedado son de mayor complejidad y ha aumentado la venta de repuestos, sobre todo gracias a abrirse al mundo de Internet, con una página web que les permite vender en toda España . Aquí, la persona clave se llama Mireia Rodríguez , que trabaja con Llonch y lleva el ámbito digital. Esta nueva etapa del negocio también ha llevado a Pere Llonch a hacer vídeos por el canal de YouTube , ya que esto les ayuda a darse a conocer y ampliar los servicios a los clientes. Tal y como reconoce el sabadellense, “nunca me había imaginado haciéndolo. Hago caso a los profesionales”.
Detalle de la reparación de una cafetera en el taller, situado detrás de la tienda / VÍCTOR CASTILLO
Enseña cosas útiles para la vida cotidiana, como reparar pérdidas de agua de una cafetera como la que podemos tener en casa. Reparar pequeños electrodomésticos -y no tan pequeños, porque también reparan de hostelería-, tiene un parecido con hacer vídeos: “todo se aprende”, dice. Sobre todo, lo importante es complementar la teoría con la práctica, porque hasta que no te enfrentas a reparar una cafetera, por ejemplo, no sabes muy bien qué debes hacer.
Cool, I've been looking for this one for a long time
Cool + for the post